Las restricciones definen el estilo
Muchos de nosotros (cineastas frustrados) pensamos en “como definir un estilo” o “como tener un lenguaje único en el cine que hacemos” y en mi parecer no funciona así, el estilo se va definiendo por muchas cosas, no estoy seguro pero creo que fue Orson Welles que dijo que el estilo se definía por las restricciones y luego de hacer un segundo largo, estoy completamente de acuerdo.
Lo que comenzó los planos secuencias era el no poder editar o no tener presupuesto para mucha edición y se grababan planos de 3min, algo que ahora esta de moda, mucha gente hace planos secuencias porque “es cool”, no me mal interpreten, muchos planos secuencias me gustan, pero es extraño cuando las cosas ocurren al revés. Blair Witch Project se decidió grabar tipo “handycam” como una manera de ocultar el bajo presupuesto, algo que definió al cine de terror los próxima decada.
Y así ha sucedido mil veces en el cine, creo que para mi lo que mas me definió el estilo (a pesar que aun no esta claro) ha sido la falta de presupuesto, mi primer largo Pipi Mil, tuvo 1000$ de presupuesto y se tuvo que trabajar alrededor de eso, por eso que creo que aumentó la creatividad, igual en Atacama, hicimos una cantidad de decisiones de guión y en el set que le han dado un estilo a la película. Entonces me parece que el estilo no es algo que hay que forzar o apurar creo que se define solo, siempre y cuando le quieran dar una vuelta a las situaciones con creatividad.

German definiendo el estilo del maquillaje en el set
Es muy difícil poder a llegar a un estilo tan definido como de Tarantino o Wes Anderson, pero me parece que más que un estilo en todas las películas, que cada película tenga un estilo en particular con pequeñas cosas de un estilo general es mas interesante y dice más de alguien como realizador, para mi Stanley Kubrick, Steven Spielberg y Denis Venellevue entran ahi.
Y mientras… yo continuo en la búsqueda tácita de mi estilo.
currently there's 1 comment(s)
LM
commented on October 25, 2017 at 5:20 pm
« … As Cuarón’s career advanced, he started introducing more and more limitations into his work. “Limitations are frustrating because they cancel cool possibilities, but the consistency of a limitation is what starts to create an inner language,” he said. “They give you form.” »
http://nofilmschool.com/2017/05/alfonso-cuaron-masterclass-cannes